Última revisión: miércoles, 8 marzo, 2023
Inicio » Diferencia entre mindfulness y meditación
Een este artículo aprenderás todos los detalles sobre la meditación y el mindfulness, así como todas sus diferencias, similitudes, etcétera. Aquí repasaremos el concepto y origen de ambos términos. Aprende más sobre mindfulness y meditación con nosotros.
Mindfulness es una práctica presente en varias tradiciones religiosas y seculares, desde el hinduismo y el budismo hasta el yoga y, más recientemente, la meditación no religiosa. La gente ha practicado la atención plena durante miles de años, ya sea por sí misma o como parte de una tradición más amplia. En general, el mindfulness fue popularizado en Oriente por instituciones espirituales, mientras que en Occidente su popularidad se debe a personas concretas e instituciones seculares.
La mayor influencia para llevar el mindfulness de Oriente a Occidente fue Jon Kabat-Zinn, el cual fundó el Centro de Atención Plena de la Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Aquí es donde Kabat-Zinn desarrolló su programa de reducción del estrés basado en la atención plena (MBSR), un programa de ocho semanas destinado a reducir el estrés y el trastorno Depresivo Mayor.
En resumen, mindfulness es la capacidad de prestar atención de manera consciente a la experiencia del momento presente con interés, curiosidad y aceptación.
Meditación: Concepto y Origen
La meditación es una práctica ancestral que ayuda a las personas a ir más allá de sus personalidades y a profundizar en su interior para que puedan experimentar un sentido más profundo y conectado de su verdadero Ser y sus realidades. Aunque han surgido muchas formas y maestros desde su inicio, la meditación no ha cambiado mucho y sigue manteniendo la fascinación y el respeto de una larga lista de líderes espirituales, tradiciones y religiones.
Las técnicas de meditación pueden incluir algo tan sencillo como centrarse en una flor y acoger la belleza de esa flor en nuestro corazón. También puede consistir en entrenar la mente y el corazón para que nuestra conciencia pueda expandirse. El objetivo principal de la meditación es inspirar la sensación de paz: conexión espiritual, claridad mental, tranquilidad emocional y relajación física. La meditación puede tener lugar en cualquier lugar y en cualquier momento.
¿En qué consiste la meditación y el mindfulness?
Mindfulness como una forma de Meditación podemos decir que la definición más básica de mindfulness podría ser el acto de prestar atención a las cosas que se experimentan, y luego elegir la tranquilidad en relación con cada acción, persona, pensamiento, sentimiento y respuesta.
La atención plena en su forma más pura tiene las siguientes características:
- Estar plenamente presente en lo que está sucediendo en este momento
- Dejar el pasado en el pasado
- Dejar que se disuelvan las fantasías sobre el futuro
- Abstenerse de juzgarse a sí mismo y de juzgar a los demás
- Mantener las emociones bajo control
- Responder en lugar de reaccionar
- Reforzar la conexión con nuestro yo más profundo
Aunque el mindfulness no requiera que seas cálido, espiritual o centrado en el corazón, sí requiere una medida de conciencia sobre lo que presentas a los demás y cómo te reciben.
La diferencia entre mindfulness y meditación
La meditación es mindful por naturaleza, aunque podría decirse que la meditación nos lleva más allá de nuestra mente y, por lo tanto, nos ayuda a expandirnos más en comparación con el mindfulness básico.
Podría decirse que la atención plena es una forma de meditación, pero la práctica de la atención plena no siempre es meditativa. Puede que estés presente en este momento en toda su gloria, pero puede que no alcances un estado meditativo o que vayas más allá de la mente.
Puede ser que la atención plena nos lleve al momento presente de forma tan decidida que estemos presentes en las actividades y comportamientos de nuestra mente. Mientras tanto, la meditación nos ayuda a ir por encima, sobrepasar o superar nuestros procesos mentales.
«La concentración es la piedra angular de la práctica de la atención plena. Sin calma, el espejo de mindfulness tendrá una superficie agitada y no podrá reflejar las cosas con ninguna precisión.» – Jon Kabat-Zinn